Relación entre sexo , amistad y amor

Si pensaron que no existía lógica para explicar la relación entre el amor, sexo y amistad, se equivocaron, miren esta imagen y entenderán muchas cosas como por ejemplo definiciones como: amigos con derecho, lo que es una pareja, la perfección entre otras cosas.
Punset decía que sabemos ya cosas tan evidentes como que el nivel de renta o incluso la salud no son los factores externos que más inciden sobre los niveles de felicidad. Son las relaciones personales el factor determinante. En Yoriento hemos hablado otras veces de relaciones y de estilo de vida. Como estos días estoy un poco funcionarial y bastante resfriado (de nuevo), voy a intentar reanimarme haciendo un “repaso definitivo” sobre estos delicados asuntos, eso sí, con la ironía y el humor de los que seamos capaces,.Seguramente no encontrarás en este artículo el sentido de la vida pero tal vez te sirva para comprobar (o confirmar) que la vida y las relaciones pueden tener muchos sentidos y seguir normas aparentemente absurdas.
17 Frases sobre amor y sexo


1. Cuando crees en el amor a primera vista, nunca dejas de buscarlo. Promoción de Closer
2. Un escritor le estaba contando a Jardiel (Poncela) la novela que estaba empezando a hacer. Una novela de amores que no le iban bien a una mujer. Jardiel le preguntó por qué terminaba la novela en su tercer amor si era exactamente igual que los otros anteriores. El autor le contesto: Bueno, porque he llegado a trescientas páginas. Fernán Gómez. El País Semanal, 14 de Marzo 2004.
3. Solo existe un amor duradero, el no correspondido, ese no te abandona jamás. Woody Allen (Ver artículos en los que se cita a este cineasta)
4. Franqueza, dulzura y comprension, los 3 pilares del templo del amor. Claudio a Mesalina, en Yo Claudio
5. El amor nace de la nada y muere de todo. Alphonse Karr, Poeta francés
6. Lo que cuenta no es lo que das, sino el amor con el que lo das. Madre Teresa.
7. Amor no es mirarse el uno al otro, sino mirar los dos en la misma dirección. Antoine de Saint Exupery
8. Los dos estamos muy enamorados: yo de él y él de otra.
9. Puedo decir del amor que tuve que no es inmortal puesto que es llama, pero que es infinito en tanto dure. Vincius de Moraes
10. El amor es algo muy resistente; se necesitan dos personas para acabar con él. José Luis Alvite (Gracias, Carolina por la cita)
11. ¿Cómo me gusta que me seduzcan? Como a todo el mundo, diciéndome que soy maravillosa. Carmen Posadas
12. Cuando la pobreza entra por la puerta, el amor se escapa por la ventana. Thomas Fuller. Clérigo y escritor británico.
13. El verdadero amor sólo se presenta una vez en la vida… y luego ya no hay quien se lo quite de encima. Groucho Marx, El hotel de los líos (¿Es posible hacer orientación con Groucho?)
14. Sé que es el amor de mi vida. Al menos, de momento.
15. ¿Tú qué prefieres, masturbarte o hacer el amor? Mejor hacer el amor, así conoces gente.
16. La edad no protege el amor pero el amor protege la edad.
17. Kafka dijo que el sentido de la vida está en que se termina. El del amor también. Danny Crane, personaje de Boston Legal (serie de la que ya os he contado algo)

12 apuntes sobre amor y sexo


1. EL AMOR A PRIMERA VISTA NO ES LO QUE CREES
El amor a primera vista existe, sí, pero se trata de un componente narcisista y sexual, según da a entender una investigación realizada por la Universidad de Aberdeen (Reino Unido) y que comenta 20 minutos. Y es que la mayoría “nos sentimos atraídos por personas que nos encuentran atractivos”. Es ahí donde comienza la fase de acercamiento. Nos interesamos por personas que sienten atracción hacia nosotros, lo que demuestra que el atractivo no se basa solo en la belleza física. Sonreír a los demás y mantener el contacto ocular nos hace más seductores para los demás y eso es algo de lo que casi todos somos conscientes en mayor o menor medida.

2. LA VIDA ES CORTA… DIVÓRCIATE

Las separaciones matrimoniales aumentan más de un 50% entre 1990 y 1997 y los divorcios un 47%. La edad media para contraer matrimonio va en aumento y en 1996 supera ya los 30 años para los hombres y casi alcanza los 28 para las mujeres. También tiende a disminuir la proporción de primeros matrimonios. Lo más curioso es que el dato no ha tenido gran eco social, tal vez porque los españoles han asumido como algo normal la descomposición de la familia como un rasgo normal de nuestra sociedad, pese a que implica que el número de disoluciones es aproximadamente el 50 % del número de matrimonios celebrados. En Chicago, un estudio de abogados ha lanzado una campaña publicitaria en la que aparecen dos sugerentes imágenes con el eslogan “la vida es corta, divórciate”. Un blog religioso ha dado la réplica: “La vida es corta: disfruta de tu familia“. Y es que como ya vimos en el cuento de la familia y el burro, las opiniones de los demás no siempre deben tenerse en cuenta. (Fuente de la foto)

3. DEFINITIVAMENTE ESTO SÍ ES AMOR
Los sacan de la cárcel o de una casa donde los rechazan, y llegan a quererlos tanto como sus padres biológicos. Las familias de acogida lo solicitan a los servicios sociales y pasan un examen de aptitud para hacerse cargo de uno de estos menores. Chelo Barrocal, a sus 60 años ha visto pasar por su casa de Sedaví (Valencia) a 38 de estos niños. Lleva 21 años haciéndolo, primero con su marido y luego sola, tras fallecer éste. «Sobre todo he tenido bebés de pocos días (renuncias), y la experiencia ha sido muy buena». Ahora tiene dos niñas: una de seis meses y otra de tres años. Sus tres hijos biológicos, ya casados, le echan una mano, y les gustó tanto la experiencia que la han imitado. Leer más

4. EL GPS ES BUENO PARA LAS RELACIONES
La tecnología también sirve para solucionar los problemas de pareja. Como mínimo, en el coche. Los conductores que viajan con su pareja y no disponen de un sistema de navegación GPS discuten más que los que tienen el localizador de direcciones. En concreto, un 24% frente a un 16%, según un estudio de mercado encargado por la empresa de GPS Mio Technology. Leer más

5. LA SIMPLICIDAD AYUDA EN LAS RELACIONES
Estos sencillos 5 principios pueden ser muy útiles para las relaciones personales y profesionales:
1. No causar daño.
2. Mejorar las cosas.
3. Respetar a los demás.
4. Ser justo.
5. Tener compasión.

6. ¿AMOR O CONVENIENCIA?
La gente no tiene hijos, dicen, porque tener hijos es caro aunque curiosamente antes eran más pobres y los tenían. De ahí salté a otro árbol en el que me di cuenta que la vida en pareja, matrimonio o pareja de hecho no está desapareciendo. Si hay quizás más gente soltera y que hace un estilo de vida soltero pero lo que está en peligro es la natalidad, no la vida en pareja. Es decir que mucha gente está en pareja pero no tiene hijos. Ahora, desde un punto de vista puramente económico quizás el éxito de la vida en pareja no es incompatible con la disminución de la natalidad (antes se suponia que tener hijos era el objetivo principal de las parejas) porque lo que está ocurriendo es que así como tener hijos encarece la vida vivir en pareja la hace más barata. ¿Amor o conveniencia? That is the question.

7. LO QUE DURA EL AMOR
La antropóloga Helen Fisher ha estudiado 58 culturas de todo el mundo, comprobando que en todos los lugares las pautas de las relaciones amorosas eran similares. El estudio constató que las mujeres tendían a tener hijos cada cuatro años y que el momento en que una pareja tiene mayores probabilidades de divorciarse se ubica en el cuarto año de relación que es el plazo más habitual del divorcio, tras el matrimonio. Así elaboró la teoría del ciclo reproductor de 4 años; Fisher cree que este ciclo es el remanente de la temporada de reproducción de nuestros ancestros ya que considera que es el tiempo en que un hombre y una mujer deben permanecer juntos al menos hasta que su hijo camine y se destete y para que pueda ser cuidado por otros. El índice de divorcios crece mucho, según la mujer es más independiente económicamente, pero ese patrón no cambia. El animal humano quizá fue creado para tener una serie de relaciones sucesivas. Leer más

8. “EL INTERNÉ” NO ES TAN MALO
Los internautas son activos, tienen más amigos y menos depresiones. El sociólogo Manuel Castells asegura que las nuevas tecnologías no encierran a la gente en casa sino que activan la sociabilidad. Considerar que el uso de Internet aísla y enajena es una patraña sin ninguna base científica. Tras un estudio con 15.390 entrevistas presenciales y 40.400 por Internet, Castells cree que Internet es el elemento clave para la autonomía personal, política, económica y profesional. Cuánto más autónoma es una persona más utiliza Internet, y a su vez, este uso refuerza su autonomía. Leer más

9. ¿AMOR ES ADAPTARSE?
Camino por mi camino. Mi camino es una ruta con un solo carril: el mío. A mi izquierda, un muro eterno separa mi camino del camino de alguien que transita a mi lado, al otro del muro. De vez en cuando, en este muro encuentro un agujero, una ventana, una hendidura… Y puedo mirar hacia el camino de mi vecino o vecina. Un día, mientras camino, me parece ver, al otro lado del muro, una figura que transita a mi ritmo, en mi misma dirección. Miro esa figura: es una mujer. Es hermosa. Ella también me ve. Me mira. La vuelvo a mirar. Le sonrío… Me sonríe. Un momento después, ella sigue su camino y yo apuro el paso porque espero ansiosamente otra oportunidad para cruzarme con esa mujer (…) Leer más

10. ENAMORARSE DE LO PROHIBIDO

Oscar Wilde escribió que la única forma de vencer una tentación es dejarse arrastrar por ella. Un amigo mío, sacerdote, me explicó el caso de una mujer casada, con un hijo, que se enamoró de un compañero de oficina. Fueron amantes. La mujer pensó que lo mejor era separarse y se lo explicó a este sacerdote. Su recomendación fue la de no romper con su marido. Aquel amante tenía tantos defectos como su marido. El sacerdote promovió la llamada terapia estratégica. Forzar a experimentar con lo prohibido para que la brecha entre idealización y realidad se disipe. Leer más

11. AMOR DE CERCANÍAS
Aunque el amor es ciego, sueles enamorarte de quien te pilla más cerca. La mayoría de las personas humanas (y las otras) acaban enamorándose de sus compañeros de trabajo o de estudios lo que revela que las medias naranjas suelen crecer y caer del árbol que está justo en el lugar donde solemos pasar más tiempo o que nos pilla más a mano. Leer más 

12. AMORES EN LA OFICINA

Uno de cada dos españoles ha mantenido una aventura con un/a compañero/a de trabajo (la proporción es casi idéntica en hombres y en mujeres), y muchas otras aportaciones y opiniones muestran que las relaciones cariñosas en la empresa son más que habituales. Largas jornadas laborales, fiestas y comidas de empresa y viajes de negocios son situaciones que fomentan el acercamiento entre compañeros de trabajo



Fuente :http://yoriento.com/

Los nueve principios



UNO
• Sé consciente de tu ser superior Esta toma de conciencia te ayuda a verte a ti mismo como algo más que simplemente una creación física, lo que conduce a...
DOS
• Confiar en uno mismo es confiar en la sabiduría que lo creó Este principio te establece como una unidad con la fuerza universal de Dios, lo que conduce a...
TRES
• No eres un organismo en un entorno, sino un ambientorganismo Este principio establece que no hay separación entre tú y nada que exista fuera de ti en el mundo material, lo que conduce a...
CUATRO
• Puedes atraer aquello que deseas Este principio establece tu poder para atraer aquello con lo que ya estás conectado, lo que conduce a...
CINCO
• Respeta tu mérito para recibir Este principio afirma que eres merecedor de todo lo que has atraído a tu vida, lo que conduce a...
SEIS
• Conéctate a la fuente divina con un amor incondicional Este principio te hace ser consciente de la importancia de aceptar tus manifestaciones con absoluto amor, lo que conduce a...
SIETE
• Medita al sonido de la creación
Este principio te proporciona las herramientas para vibrar según los mismos sonidos que hay en el mundo de la creación. Estas son las herramientas para atraer y manifestar, lo que conduce a...
Odio
• Desvincúlate pacientemente del resultado Este principio resalta la necesidad de eliminar las exigencias y ser infinitamente paciente, lo que conduce a...
NUEVE
• Abraza tus manifestaciones con gratitud y generosidad Este principio enseña el valor de domesticar el ego, sentirte agradecido y ponerte al servicio de los demás con tus manifestaciones.
Wayne W. Dyer

Las 100 mejores películas sobre educación consciente


Nadie duda de la importancia de la educación para cualquier persona. El cine no es ajeno a este hecho y por eso abundan las películas sobre profesores entregados y alumnos rebeldes, donde unos y otros descubren que “pueden hacer de sus vidas algo extraordinario”.
A continuación, una lista de las mejores 100 películas ambientadas o relacionadas, de una u otra manera, con la educación y proceso de enseñanza-aprendizaje. Para alcanzar esta cifra los editores de Decine21, han abierto un poco el abanico y contemplado películas de diversos géneros: desde drama y comedia hasta policial y de terror.
En el listado que copiamos -con sus respectivos enlaces a las fichas técnicas elaboradas por Decine21- encontrarás películas que abordan no solo la realación clásica de un profesor con sus alumnos en las aulas, sino también docentes que dan clases particulares e incluso casos extremos de niños con capacidades diferentes.

La lista es amplia y variada. A disfrutarla.

1. El club de los poetas muertos
2. Diarios de la calle
3. Rebelión en las aulas
4. Mentes peligrosas
5. Profesor Holland
6. Cadena de favores
7. Música del corazón
8. Esta tierra es mía
9. Los chicos del coro
10. La versión Browning (1951)
11. La versión Browning
12. Billy Elliot (Quiero bailar)
13. Election
14. Adiós, Mr. Chips
15. Adiós, Mr. Chips (1969)
15. Ni uno menos
16. El hombre sin rostro
17. El profesor chiflado
18. Cielo de octubre
19. El rey y yo
20. Ana y el rey
21. Academia Rushmore
22. La calumnia
23. Esos tres
24. Hoy empieza todo
25. El milagro de Anna Sullivan
26. El club de los cinco
27. La lengua de las mariposas
28. Half Nelson
29. Madadayo
30. Elephant
31. Diario de un escándalo
32. Descubriendo a Forrester
33. Educando a Rita
34. El club de los emperadores
35. ¡Esto es ritmo!
36. La sonrisa de  Mona Lisa

37. Lecciones inolvidables
38. Tierras de penumbra
39. 187
40. You’re the One (Una historia de entonces)
41. Hijos de un dios menor
42. La soga
43. El sustituto
44. Matilda
45. Una rubia muy legal
46. Oleanna
47. El estudiante novato
48. El colegial
49. Semilla de maldad
50. Forja de hombres
51. La ciudad de los muchachos
52. The Faculty
53. Secuestrando a la señorita Tingle
54. Cero en conducta
55. Los cuatrocientos golpes
56. Ser y tener
57. Herencia del viento
58. El profe
59. El ángel azul
60. Lolita (1962)
61. Un yanqui en Oxford
62. El pequeño salvaje
63. La piel dura
64. Diario de un rebelde
65. La terrible miss Dove
66. Enséñame a querer
67. Semillas de rencor
68. Adiós, muchachos
69. Un lugar en el mundo
70. Pigmalión
71. My Fair Lady
72. Oliver Twist (1948)
73. Oliver!
74. El espíritu de la colmena
75. Un poeta entre reclutas
76. Jóvenes prodigiosos
77. Un puente hacia Terabithia
78. American History X
79. Escuela de rock
80. El camino a casa
81. Nacida ayer (1950)
82. Vidas contadas
83. Las diabólicas
84. Karate Kid
85. Ángeles sin paraíso
86. Bienvenido Mr. Marshall
87. Sonrisas y lágrimas
88. Una mente maravillosa
89. Harry Potter y la piedra filosofal
, y el resto de la saga

90. Vida de un estudiante
91. If…
92. Mad Hot Ballroom
93. Historias de la radio
94. Marty
95. Había un padre
96. Los primeros amigos
97. Machuca
98. Estación Central de Brasil
99. El indomable Will Hunting
100. El rey de la colina
Por Claudio Clarenc
http://portal.educ.ar/debates/sociedad/cultura-digital/las-100-mejores-peliculas-sobr.php