ESTOY EN CRISIS ¿Y QUÉ HAGO AHORA CON MI VIDA?






PENSAR como un científico  , SENTIR como  un artista,REFLEXIONAR como un  filósofo.ACTUAR como  un sabio.VIVIR como  un santo,,,

Aqui santo no se utiliza en sentido religioso , santo sería aquella persona comprometida con una ampliación de su conciencia ... y por tanto cercana o en la iluminación , una persona que ha comprendido que lo realmente importante es aquello que nos une , y eso que nos use es el Amor universal.

Sabio es una persona que se conoce así misma .. o que busca conocerse para conocer el universo y por tanto darse cuenta de que no hay nada fuera de si que no este dentro ...

Un filósofo es una persona que vive entre la mente y el espiritu en la búsqueda del alma , siempre dispuesta a crear puentes de comprensión.

Un artista es un ser que experimenta la vida , buscando formas varias de vivirla ,experimentarla através de la CREA-TI-VIDA-D

Un cientifico es aquel ser que busca la verdad en el restringido ambito de la mente... ya se sabe la mente crea el puente pero es el corazón el que lo cruza.

Aclaración:

Alma:VERDAD , AMOR , BELLEZA (las grandes virtudes). LO QUE SOMOS
Espíritu: ENERGÍA . PROPÓSITO VITAL ... LO QUE SOMOS

Mente : PROGRAMAS CONDICIONADOS , PERCEPCIÓN , IDEAS , CREENCIAS ... LO QUE NO SOMOS PERO CREEMOS SER.

¿Qué  bien suena todo esto y por dónde comienzo ? Abandona las preguntas salvo una ... ¡ QUIÉN SOY YO? ... No dejes de preguntarte sobre esta cuestión hasta que no queden respuestas que dar entonces lo lograrás ....

Verás como ninguna idea de tu mente realmente es sólida y cierta para identificarte , puedes comenzar con el personaje del dni .... seguir por tus titulos familiares ( hija , madre, esposa, hermana...) ... hasta llegar a todas tus creencias y emociones.... Si te das cuenta  todo cambia... o puede cambiar ... Tú no puedes ser eso que cambia.... si cambia entonces no eres tú ... no eras tú ...

Lectura recomendada : "Yo soy eso..." Nisargadatta Maharaj ( puedes encontrarlo en internet para descargar )




Soraya FountY

"La vida es como una obra de teatro" - Sergi Torres

 


Dios en todas las cosas



Y esperando, he conseguido para ti un final:la presencia de Dios en todas las cosas.
— Goethe

Existe una poderosa quietud de la que brotan todas las cosas. Es una quietud que está más allá de las palabras. Sin embargo, a lo largo del tiempo, las personas han intentado nombrar lo innombrable. A esta quietud la han llamado Dios, el Tao, la Mente búdica, pero la quietud no es nada de todo eso. Desde siempre, las palabras no son más que meras indicaciones que apuntan hacia aquello de lo que es imposible hablar.

Por alguna razón, nos aterroriza esta quietud y nos pasamos buena parte de nuestra vida andando de puntillas para evitarla. La quietud es la vacuidad que lo devora todo: toda identidad, el pasado y el futuro, la esperanza, el miedo, el placer y el dolor. Sencillamente nos aterroriza perder nuestra humanidad y hundirnos en esta divinidad, aunque, ahí adentro, se encuentra nuestra salvación: morir, literalmente, en Dios —que es morir en todas las cosas porque todas las cosas son Dios.

Los árboles, los pájaros, las carreteras, los coches, la polución, la gente haciendo sus cosas todos los días, todo eso es Dios. El sufrimiento en los rostros de la gente, eso también es Dios. La sonrisa de la gente cuando se encuentra, las lágrimas cuando los seres queridos se separan, la rabia, la violencia, el miedo o el anhelo de deshacerse de todo eso, todo eso también es Dios. No existe nada —literalmente— que no sea Dios.

Por tanto, dividir a Dios con religiones, doctrinas e ideologías, y condensarlo en trozos del tamaño de las creencias sólo es idolatría. En cambio, esa división nunca es considerada idolatría sino «el camino hacia Dios». Todo camino hacia Dios implica que Dios no está ya aquí, ahora, y eso es negar al Dios que te está mirando directamente a los ojos en este preciso instante.

Mira a tu alrededor: ¿acaso no es esto Dios? Si no lo es, ¿dónde se Le puede encontrar? ¿Cuándo Lo vas a encontrar?

En vano buscas a Dios porque Lo tienes delante de ti, dentro de y siendo las cosas de este mundo. Alarga tu mano: ahí está la mano de Dios. Mira tus piernas: son las piernas de la divinidad. Ese pájaro que se acaba de posar en esa rama, ¿de verdad crees que eso no es una manifestación de Dios?

¡Mira! ¡Mira a tu alrededor! ¡Dios está en todo! Un Dios que no esté en todo es un Dios pequeño, un Dios de la mente, un Dios de creencias, religiones, pensamientos. ¿Acaso eso no se llama idolatría? ¿Acaso no se trata de un mero ídolo fabricado por la mente, fabricado por el hombre?

¡Deshazte de todo eso! Deshazte de todas las religiones, regresa a este momento y contempla al Dios que llevas buscando toda tu vida. Regresar al Ahora constituye la verdadera adoración, la verdadera oración, la verdadera meditación, la verdadera fe, porque sólo a Dios se Le puede ver, sentir, oír y experimentar ahora. ¿Sientes cómo respiras? ¿No es Dios el que respira a través de ti? ¿Sientes cómo te palpita el corazón dentro del pecho? ¿No es eso obra de Dios? ¿De verdad necesitas un futuro para poder encontrarlo? ¿No está contigo ahora mismo? ¿No te está mirando directamente a los ojos?


Dios me es más íntimo que yo mismo.
 
— San Agustín Fuente: Jeff Foster. La vida sin centro (Editorial Trompa de Elefante, Madrid 2009)