Desencadenantes de una crisis espiritual


  Los factores desencadenantes de la emergencia espiritual ​en algunos casos pueden ser de naturaleza física, como una enfermedad, un accidente, o una operación. En otros casos, esfuerzo físico extremo o una prolongada falta de sueño puede parecer el factor desencadenante más inmediato. En mujeres puede ser dar a luz, o tener un aborto


En otros casos la crisis psicoespiritual comienza a partir de una experiencia emocional traumática. Puede ser la perdida de una relación importante, como la muerte de un hijo u otro familiar cercano, un divorcio, o el final de una relación amorosa. Similarmente, una serie de fracasos, la pérdida del trabajo, o perdida de propiedades, pueden haber precedido inmediatamente el comienzo de una emergencia espiritual. En individuos predispuestos, la “gota que colma el vaso” puede ser una experiencia con sustancias psicodélicas o una sesión de psicoterapia experiencial.

Uno de los catalizadores más importantes de las emergencias espirituales parece ser una profunda participación en varias formas de meditación y práctica espiritual. Esto no debería ser una sorpresa pues estos métodos fueron diseñados específicamente para facilitar experiencias espirituales.


 La gran gama de factores desencadenantes de emergencia espiritual claramente sugiere que la preparación para la transformación interior del individuo juega un papel mucho más importante que cualquier tipo de estímulo externo. Cuando buscamos un común denominador de las situaciones descritas arriba, encontramos que todas involucran un cambio radical en el balance entre los procesos conscientes e inconscientes. Debilitamiento de las defensas psicológicas, o al contrario, incremento en la carga energética de dinámicas inconscientes, hace posible que el material inconsciente (y superconsciente) emerja en la consciencia.​
www.emergenciasespirituales.com 




10 consejos para sobrevivir a una crisis espiritual



1. Un proceso natural: Recuerda que los estados alterados de consciencia y las experiencias psíquicas o espirituales son aspectos naturales de ser humanos. Los estados en los que las fronteras de los mundos internos y externos se vuelven más delgadas pueden proveer valiosas oportunidades de crecimiento.
2. Miedo y Pánico: Estos sentimientos son comunes en momentos de crisis. Intenta relajarte y mantener bajos los niveles de estrés. Haz exhalaciones largas y recuerda que este estado va a pasMantente concentrado: Los estados en los que estamos menos concentrados en el mundo cotidiano te dejaran más abierto a experiencias inusuales. Este es un momento para dejar a un lado la meditación intensiva o la práctica espiritual.
 3. . ¡Tómatelo con calma!
4. Comida: Si comer es difícil, asegúrate de tener fluidos y barras nutritivas regularmente para mantener los niveles de glucosa altos.
5. Sueño: Este puede ser difícil o trastornado. No te asustes. Descansar es casi tan bueno cómo dormir. Reduce la cafeína y otros estimulantes para asegurarte que descanses lo que más puedas. No te preocupes, esta fase pasará.
6. Aislamiento: Mantén el contacto con las personas a tu alrededor aunque no sientas ganas. El aislamiento te puede llevar más adentro hacia la realidad no-compartida y las experiencias bizarras (aunque ten cuidado con las personas críticas y sentenciosas pues relaciones e interacciones tóxicas pueden empeorar todo).
7. Mantén los pies en la tierra: Es fácil perdernos en la cabeza. Regresa al momento presente- observa lo que experimentas en éste momento – tu cuerpo, tu respiración, lo que puedes ver y oír. Concéntrate en las tareas del presente.
8. Decisiones precipitadas: Tómatelas con calma por ahora. Nuestro juicio nos puede fallar en estos momentos, así que este puede que no sea el momento para terminar esa significante relación o hacer esa importante decisión financiera.
9. Comunicación: Cuida lo que dices y a quien se lo dices. Es fácil alarmar a otras personas sin querer, generando desastrosas consecuencias. Si no estás seguro, mantenlo para ti mismo.
10. Encontrando un significado: No te preocupes si todo esto suena confuso por ahora. Será más fácil encontrarle un significado a todo una vez que pase la crisis. Habrá un significado ahí en alguna parte pero encontrarlo puede tomar tiempo y tú necesitaras ser pacientear.


Otros artículos que pueden interesarte :

¿Que es una emergencia espiritual? 

 

LA TORMENTOSA BUSQUEDA DEL SER :CÓMO COMPRENDER Y SOBRELLEVAR UNA EMERGENCIA ESPIRITUAL. 

 

EL SINDROME KUNDALINI

 

Desencadenantes de una crisis espiritual

 




 www.emergenciasespirituales.com


ESTOY EN CRISIS ¿Y QUÉ HAGO AHORA CON MI VIDA?






PENSAR como un científico  , SENTIR como  un artista,REFLEXIONAR como un  filósofo.ACTUAR como  un sabio.VIVIR como  un santo,,,

Aqui santo no se utiliza en sentido religioso , santo sería aquella persona comprometida con una ampliación de su conciencia ... y por tanto cercana o en la iluminación , una persona que ha comprendido que lo realmente importante es aquello que nos une , y eso que nos use es el Amor universal.

Sabio es una persona que se conoce así misma .. o que busca conocerse para conocer el universo y por tanto darse cuenta de que no hay nada fuera de si que no este dentro ...

Un filósofo es una persona que vive entre la mente y el espiritu en la búsqueda del alma , siempre dispuesta a crear puentes de comprensión.

Un artista es un ser que experimenta la vida , buscando formas varias de vivirla ,experimentarla através de la CREA-TI-VIDA-D

Un cientifico es aquel ser que busca la verdad en el restringido ambito de la mente... ya se sabe la mente crea el puente pero es el corazón el que lo cruza.

Aclaración:

Alma:VERDAD , AMOR , BELLEZA (las grandes virtudes). LO QUE SOMOS
Espíritu: ENERGÍA . PROPÓSITO VITAL ... LO QUE SOMOS

Mente : PROGRAMAS CONDICIONADOS , PERCEPCIÓN , IDEAS , CREENCIAS ... LO QUE NO SOMOS PERO CREEMOS SER.

¿Qué  bien suena todo esto y por dónde comienzo ? Abandona las preguntas salvo una ... ¡ QUIÉN SOY YO? ... No dejes de preguntarte sobre esta cuestión hasta que no queden respuestas que dar entonces lo lograrás ....

Verás como ninguna idea de tu mente realmente es sólida y cierta para identificarte , puedes comenzar con el personaje del dni .... seguir por tus titulos familiares ( hija , madre, esposa, hermana...) ... hasta llegar a todas tus creencias y emociones.... Si te das cuenta  todo cambia... o puede cambiar ... Tú no puedes ser eso que cambia.... si cambia entonces no eres tú ... no eras tú ...

Lectura recomendada : "Yo soy eso..." Nisargadatta Maharaj ( puedes encontrarlo en internet para descargar )




Soraya FountY