Amo estos poemas expresan a ciencia cierta y con palabras mi sentir mas es imposible que exprese lo inefable , eso sólo es posible en la experiencia íntima y personal recomiendo leerlo tras activar el video que hay justo debajo de él de ese modo tal vez puedas conectar como conecto yo con lo que realmente eres más allá de las palabras que lees
"Dondequiera que estés, sea cual sea tu condición y hagas lo que hagas, sé siempre un buen amante”
El movimiento de las olas, día y noche, viene del mar, tú ves las olas, pero, ¡qué extraño! no ves el mar.
Cada momento se precipita hacia nosotros desde todas partes la convocatoria del Amor. ¿Quieres venir con nosotros? No es momento para quedarse en casa, sino para salir y entregarse al jardín...
Ven, Te diré en secreto Adónde lleva esta danza.
Mira como las partículas del aire Y los granos de arena del desierto Giran sin norte.
Cada átomo Feliz o miserable, Gira enamorado En torno del sol.
Una persona no está enamorada si el amor no ilumina su Alma. No es un amante si no gira como las estrellas alrededor de la luna.
Excepto el amor intenso, excepto el amor, no tengo otro trabajo; Salvo el amor tierno, salvo el amor tierno, no siembro otra semilla.
Todo he paladeado. Nada hallé mejor que Tú. Cuando me zambullí en el mar, no hallé perla como Tú. Abrí todos los toneles, he paladeado de mil vasijas, Mas ninguno excepto aquel rebelde vino tuyo tocó mis labios e inspiró mi corazón.
Esas palabras tiernas que nos decimos uno al otro están guardadas en el corazón secreto del paraíso. Un día como la lluvia, ellas caerán y mojarán todo y su misterio crecerá verde sobre el mundo.
Cuando estoy contigo, estamos despiertos toda la noche Cuando no estás, no puedo dormir ¡ Que Dios bendiga estas dos insomnias ! y la diferencia entre ellas
Solía ser tímido. Tú me hiciste cantar.
Solía rechazar cosas en la mesa. Ahora grito por más vino.
En solemne dignidad, solía sentarme sobre mi tapete a rezar. Ahora los niños corren a mi lado y me hacen muecas.
El camino del amor no es un argumento sutil.
Su puerta es la devastación.
Los pájaros dibujan grandes círculos en el cielo con su libertad. ¿Cómo lo aprendieron?
Ellos caen, y mientras caen les dan alas.
La Belleza del corazón es la belleza duradera: sus labios brindan el agua de vida para beber. Verdadera es el agua, quien la vierte, y quien la bebe. Los tres se vuelven uno cuando tu talismán está hecho añicos. Esa unidad no la puedes conocer por medio de la razón.
¿Quién hace estos cambios? Disparo una flecha a la derecha Cae a la izquierda. Cabalgo tras de un venado y me encuentro perseguido por un cerdo. Conspiro para conseguir lo que quiero Y termino en la cárcel. Cavo fosas para atrapar a otros y me caigo en ellas. Debo sospechar de lo que quiero.
Noche y día el Mar tiene espuma. Ves la superficie espumosa, pero no el Mar. ¡Qué increíble! Estamos chocando unos con otros como barcos: nuestros ojos están a oscuras, aunque el agua esté clara. Dormidos en el bote del cuerpo, flotamos ajenos al Agua del agua. El agua tiene un Agua que la conduce; el espíritu tiene un Espíritu que lo llama.
Deja tus preocupaciones y ten un corazón completamente limpio, como la superficie de un espejo que no contiene imágenes. Si quieres un espejo claro, contémplate y mira la verdad sin vergüenza, reflejada por el espejo.
Si es posible el metal pulir, hasta que parezca un espejo, ¿Cuánto es posible pulir, del corazón el espejo? Difieren solo en un punto el corazón y el espejo, el corazón secretos oculta ninguno guarda el espejo.
La muerte pone fin a la angustia de la vida. Y, sin embargo, la vida tiembla ante la muerte... Así tiembla un corazón ante el amor, como si sintiera la amenaza de su fin. Porque allí donde despierta el amor, muere el Yo, el oscuro déspota.
A través de la eternidad La Belleza descubre Su forma exquisita En la soledad de la nada; coloca un espejo ante Su Rostro y contempla Su propia belleza. Él es el conocedor y lo conocido, el observador y lo observado; ningún ojo excepto el Suyo ha observado este Universo.
Cada cualidad Suya encuentra una expresión: la Eternidad se vuelve el verde campo de Tiempo y Espacio; Amor, el jardín que da la vida, el jardín de este mundo. Toda rama, hoja y fruto revela un aspecto de su perfección: los cipreses insinúan Su majestad, las rosas dan nuevas de Su belleza.
Siempre que la Belleza mira, el Amor también está allí; siempre que la belleza muestre una mejilla sonrosada el Amor enciende su fuego con esa llama. Cuando la belleza mora en los oscuros vallecitos de la noche el Amor viene y encuentra un corazón enredado en los cabellos. La Belleza y el Amor son cuerpo y alma. La Belleza es la mina, el Amor, el diamante. Juntos han estado desde el principio de los tiempos, lado a lado, paso a paso.
No vayas a ningún lado sin mí. No dejes que nada suceda en el cielo aparte de mí, o sobre la tierra, en este mundo o en aquel otro, sin mi ser en su suceso. Visión, no veas nada que yo no vea. Lengua, no digas nada. La manera en que la noche se conoce con la luna, sé eso conmigo. Sé la rosa más cercana a la espina que soy . Quiero sentirme en ti cuando pruebes la comida, en el arco de tu mazo cuando trabajes, cuando visites amigos, cuando tú solo subas al techo por la noche. Nada hay peor que caminar por la calle sin ti. No sé a dónde voy. Tú eres el camino, y el conocedor de caminos, más que mapas, más que amo.
Del poeta místico musulmán Yalal ad-Din Muhammad Rumi
Aqui os dejo tambien unn extracto del poema recitado
Incluso si has roto tus votos cientos de veces, aún ven!
Rumi
Quien sigue habitualmente mis escritos propios así como la recopilación de estos en mi blog o página de Facebook sabe o al menos intuye cuál es mi proceso personal , no es un proceso sencillo , a veces es doloroso pero he de confesar que es tan liberador porque me lleva a experimentar la verdadera felicidad, me hace tan dichosa recorrer este camino del despertar que cualquier noche oscura del alma que haya vivido en estos años desde que comenzó es un regalo del universo. Siento y contemplo como todo en mi vida se confabula para guiarme , las señales son claras , tan claras que ni mi ego racionalista es incapaz de sabotearlo, el sabor de los pétalos de jazmín en mi nariz es tan real como antes la percepción de que la vida era real ( simbólicamente quiero decir que ya todo forma parte de mi y aquello que es tan real y lógico pierde la lógica para convertirse en pura experiencia , en esta dinámica aquello que amo sentir puede ser saboreado con todo mi ser)
Muchas han sido las señales que me han llevado a saborear el estado de fenafillah , sólo saborearlo y no tiene nada que ver con nada que nunca haya experimentado , sencillamente es necesario vivirlo , las palabras incluso de los poetas más celebres como Rumi son incapaces de captar esto que experimento.
Cualquier persona aun en su proceso de identificación profunda con su mente ego encontraría razones para catalogar algo que no se puede explicar sino sólo experimentar, ¿acaso uno puede describir un beso apasionado de amor sin que este pierda su esencia?
Cualquier juicio para quien como yo sólo roza ese estado es vacio, lejano , sencillamente muere en el intento de explicar lo inefable
Sencillamente despiertas poco a poco, la mente va siendo preparada para ello , para el impacto , el impacto de descubrir el sueño , la no realidad, y la verdadera naturaleza que lo que somos. Allí , en ese estado eres incapaz de juzgar , sabes que todo es un sueño y ni siquiera tu sueño , ni el sueño de nadie pues nadie es real más alla de la proyección de la gran mente , desaparece el miedo al vacio y el vacio sin forma se convierte en extasis y amor .Vuelves a la realidad para experimentarla como un ego débil , necesitado, que se autoengaña con cada afirmación palabra y concepto que sostiene sin embargo sientes compasión infinita por tu propio ego, paralelamente Una parte de ti sabe que todo es un sueño , es la misma sensación que cuando te despiertas de una pesadilla y sientes alivio porque sabes que es un sueño … imagina sentir eso pero en vigilia … ahorra sabes que sueño y vigilia en realidad nunca estuvieron separados y que has pasado la vida soñando el sueño de la mente.
Alguien llego a mi vida para presentarme justo mientras vivía esto Fenafillah, el estado de muerte antes de la muerte física…sincronía¡
Me maravilla como el universo o dios.. como le queramos llamar es irrelevante, teje cuidadosamente con los más esplendorosos detalles mi proceso, hechos , señales , personas aparecen cuando suelto el juicio y la injerencia en mi proceso , mi tarea es sólo ser, estar presente , vislumbrar con la mente el fino hilo que me conduce hacia lo que realmente soy y lo único que es real : el amor , la conciencia.Soraya Founty
¿Qué puedo hacer, oh musulmanes?, pues no me reconozoo a mí mismo.
No soy cristiano, ni judío, ni mago, ni musulmán.
No soy del Este, ni del Oeste, ni de la tierra, ni del mar.
No soy de la mina de la Naturaleza, ni de los cielos giratorios.
No soy de la tierra, ni del agua, ni del aire, ni del fuego.
No soy del empíreo, ni del polvo, ni de la existencia, ni de la entidad.
No soy de India, ni de China, ni de Bulgaria, ni de Grecia.
No soy del reino de Irak, ni del país de Jurasán.
No soy de este mundo, ni del próximo, ni del Paraíso, ni del Infierno.
No soy de Adán, ni de Eva, ni del Edén, ni de Rizwán.
Mi lugar es el sinlugar, mi señal es la sinseñal.
No tengo cuerpo ni alma, pues pertenezco al alma del Amado.
He desechado la dualidad, he visto que los dos mundos son uno;
Uno busco, Uno conozco, Uno veo, Uno llamo.
Estoy embriagado con la copa del Amor, los dos mundos han desaparecido de mi vida;
no tengo otra cosa que hacer más que el jolgorio y la jarana.
Yalal ad-Din Muhammad Rumi
Fenafillah, una especie de estado de muerte antes de morir.
Fenafillah es el estado supremo de entrega con Dios, en el islam este es el estado supremo mientras que el budismo el mismo estado es denominado como Nirvana.
Es un estado de éxtasis donde tiene lugar el nacimiento del verdadero conocimiento de la realidad, uno accede a la verdad tan ansiada sobre su naturaleza. Uno es capaz de contemplar libre de juicios la perfección de la creación y de cuánto acontece en ella para luego regresar a la realidad de su viaje espiritual.
Llegamos a “Dios” a través de la ampliación de la conciencia y el darse cuenta paulatino de lo irreal del sueño que vive la mente produciéndose un desapego de lo material en el mundo. Esta es la entrega total, el encuentro sumiso con Dios "Fenâfillâh". En este estado la persona ha aprendido a desidentificarse de su propia mente y oscuridad y se reconoce como un sueño , una o realidad ya que la única realidad es la existencia del creador , la conciencia que se experimenta sólo a través del éxtasis Los derviches giran para entrar en un estado de éxtasis, llamado fenafillah en el Islam, donde se convierten en los siervos del creador giran para introducirse en un estado espiritual que buscan amor y la verdad y al regresar de este viaje, vuelven r más maduro y un mayor nivel de perfección, con mayor capacidad de amar, de ser útil para todos criaturas sin distinción de religión, raza, casta, idioma y nacionalidad.
Un
concepto relacionado con"Fenâfillâh
es Muraqaba (en árabe: مراقبة) es la palabra sufi para la meditación .Literalmente es un árabe término que significa
"vigilar", "cuidar", o "para mantener un ojo".Es
el despertar de la mente através del darse cuenta y la ampliación paulativa de
la conciencia.Esto implica que con la
meditación, una persona vigila o cuida su corazón espiritual (o alma ), y adquiere conocimiento sobre él, sus
alrededores, y lo que realmente es.
Etapas de Muraqaba
Los siguientes son los maqamat (en árabe: مقامات etapas) en
las que los sufíes han categorizado ampliamente su camino de ascensión.Esta categorización es arbitraria, y cada nivel general se
divide en varios sub-niveles.Durante el proceso
de la iluminación , algunas
etapas pueden fusionarse o se solapan entre sí.
Somnolencia
Este es el nivel de
partida de la meditación.Cuando una persona
comienza la meditación, a menudo entran en un estado de somnolencia o sueño (ghanood
غنود).Con el paso del tiempo, la persona
entra en un estado entre el sueño y la vigilia.Así que la persona puede recordar haber visto algo, pero no
específicamente lo que es.
Adraak
(En árabe: إدراك -
cognición) Con la práctica continua de la meditación, la somnolencia de la
meditación disminuye.Cuando el consciente
mente no se suprime por el sueño y es capaz de
enfocar, la persona puede recibir el conocimiento espiritual de su subconsciente mente.En esta etapa, la persona no puede ver ni oír nada, pero que
es capaz de experimentar o percibir la misma.
Warood
(En árabe: ورود venir,
comenzando) Cuando adraak (experiencia) se vuelve más profunda, se
exhibe como la vista.La etapa de warood
comienza cuando la atención mental es
sostenida y la somnolencia es mínima.Tan pronto como la mente se centra, se activa el ojo
espiritual.La mente consciente no está
acostumbrada a ver a través del ojo espiritual, por lo que la concentración va
y viene.Poco a poco, la mente se acostumbra a
este tipo de visiones y la concentración mental se sustenta.Con la práctica, las visiones / experiencia llega a ser tan
profunda que la persona comienza a considerarse a sí mismo una parte de la
experiencia en lugar de considerar a sí mismo un observador , Desaparece así el fenómeno de
la proyección y el juicio de o observado.
Observador y objeto son
la misma cosa .
Gnosis del universo
Kashaf '/ Ilhaam
Kashaf, o Ilhaam (en árabe: كشف / الهام develación de
conocimiento arcano) es la etapa donde el hombre empieza a tener información de
que la mayoría de las personas son incapaces de observar.En un principio, esta condición se produce de repente sin
control personal.Con la práctica, la mente se
pone tan lleno de energía que se puede obtener este conocimiento por la
voluntad.
Shahood
(En árabe: شهود
pruebas) Cuando una persona puede obtener cualquier información sobre cualquier
evento / persona con su voluntad, esta condición se llama Shahood.Esta etapa se clasifica en términos generales de acuerdo a la
activación de los sentidos :
La persona puede ver las cosas en
cualquier parte del universo
La persona puede escuchar cosas en
cualquier parte del universo
La persona puede oler cosas en cualquier parte del
universo
La persona puede tocar cosas en
cualquier parte del universo (hadiz)
Fatah
(En árabe: فتح
apertura, victoria) El pico de Shahood se llama Fatah.En esta etapa, la persona no tiene que cerrar los ojos para
la meditación.Aquí la persona se libera de
espacio y tiempo.Él puede ver / escuchar /
sabor / toque nada que están presentes en cualquier lugar en el tiempo y el
espacio.
Gnosis de Alá
Fanaa
Artículo
principal: Fanaa (sufismo)
(En árabe: فناء
extinción, aniquilación) A través de una serie de etapas ( maqamat ) y experiencias subjetivas ( ahwal ), se desarrolla hasta la completa aniquilación del
yo (fana)y la persona se vuelve al-insanul-Kamil,
el "hombre perfecto".Es la desintegración
de la auto-concepto restringido de una persona, auto-social y el intelecto
limitado (sentirse como una gota de agua consciente de ser parte del océano).La etapa también se llama Fana ajuste tawhid
(" la extinción con la unidad "), y Fana
fil Haq (Extinción en la realidad).
Sair
illallah
(En árabe: سير الى الله
camino hacia el Dios) Aquí la persona comienza su viaje espiritual hacia la
realidad última del universo, es decir, Dios .También llamado Šafr-e-Urooji
Fana
fillah
(En árabe: فناء في الله
extinción del yo en Dios) Una de las fases importantes de la experiencia
mística que se alcanza por la gracia de Dios por un
viajero en el camino místico es el estado de fana fi Allah, "la
extinción del yo en Dios ".Este es el estado en
el que la persona se extingue en la voluntad de Dios .Es importante mencionar que esta no es la encarnación o sindicato
.La mayoría de los sufíes, al pasar por esta
experiencia, han preferido vivir en la mayor profundidad del silencio que
trasciende todas las formas y sonidos, y disfrutar de su unión con el amado.
La
etapa más alta de fana se alcanza cuando incluso la conciencia de haber alcanzado fana
desaparece..El místico está
ahora envuelto en la contemplación de la divinaesencia .
Sair
min Allah
(En árabe: سير من الله
viaje desde el Dios) Aquí la persona vuelve a su existencia.También llamado Šafr-e-Nuzooli.
Baqaa billah
(En árabe: بقاء بالله
vida eterna en unión con Dios el Creador) Este es el estado donde el hombre
vuelve a su existencia y Dios lo nombra para guiar a los seres humanos.Este es un estado en el cual el individuo es parte del mundo,
pero sin preocuparse por sus recompensas o posición en él.
Hay otro versículo del
Corán, que se utiliza para explicar este concepto.
Estamos más cerca de él que su vena yugular. (50:16)
Cuando sufíes han
salido del estado fillah Fana y entran en Baqa billah, muchos de
ellos han producido obras de insuperable gloria , sobre todo en los
campos de la filosofía , la literatura y la música .Estas obras han coronado la cultura de todo el mundo islámico e inspirado
sufíes y los no sufíes por generaciones .Como el gran persa sufí poeta , Hafez de Shiraz, que se recuerda con cariño
como "la lengua de lo invisible", dijo hace siglos: "Aquel cuyo
corazón está lleno de amor, nunca muere.".
Tipos de muraqaba
Hay muchos tipos
diferentes de muraqaba que se practican en diversas escuelas sufíes en
diferentes partes del mundo.A continuación se
presenta una lista de los más comúnmente practicados.
Muraqabas nivel principiante
Muraqaba de luz
Éstos se utilizan generalmente para los principiantes, o
para la curación de diversas enfermedades .
Violeta
Añil
Azul
Turquesa
Verde
Amarillo
Naranja
Rosa
Rojo
Ihsan
Nūr (Invisible
Light)
Haatif-e-Ghabi (sonido
inaudibles de Cosmos)
Nombres de Dios -Para
conseguir conocido con atributos de Dios
Allah (Nombre propio de Dios) - Nivel
final de Muraqaba de nombres de Dios.
Muraqabas nivel medio
Maot (en
árabe: موت Muerte) - Para la obtención de conocimiento de la vida después
de la Muerte
Qalb (en
árabe: قلب corazón) - Para la obtención de conocimiento con Corazón
Espiritual
Wahdat (en
árabe: Unidad وحده) - Para la obtención de conocimiento de la razón detrás
de la unidad cósmica es decir, la voluntad de Dios
La (árabe:
لا la Nada) - Para la obtención de conocimiento con ralidad material o
universo inmaterial
Adam
(Pre-existencia) - Siguiente nivel de Muraqaba de la Nada.
Fana (en
árabe: فناء Aniquilación) - La aniquilación del Yo, conseguir conocido con
el alfa y omega del universo.
Muraqabas alto nivel
1.Tasawwur-e-Sheij (en árabe: تصور الشيخ Centrándose mente en el Master) -
Para facilitar la transferencia de conocimiento espiritual de maestro a alumno.
2.Tasawwur-e-Rasool (en árabe: تصور الرسول Centrándose mente en profeta) -
Para facilitar la transferencia de Faiz (conocimiento espiritual arcano)
de profeta para los estudiantes.Esta focalización de
la mente se hace en Mahoma.
3.Tasawwur-e-zac-e-Ilaahi (en árabe: تصور الذات الإلاهي Centrándose mente en Dios)
- Con la ayuda de este Muraqaba, el estudiante experimenta la tajalli -e-Zaat
de Dios.
4.Muraqba de Martaba-e-Ihsan (en árabe: مرتبہ احسان Centrándose Mente en la
perfección de la fe) - Mohammad dijo: Usted debe ofrecer Salat como si estás
viendo Allah.Si usted no puede
hacer eso, entonces ofrecer Salat como si Dios te está mirando.Se trata de dos tipos de Muraqba de Murtaba-e-Ihsan.
Mística islámica o
sufismo
La voz sufí deriva de la raíz sûf, (lana),
aludiendo al hábito con que vestían los sufíes como muestra de desapego del
mundo. A los ascetas errantes árabes se los llamaba también faquires
("pobres", en árabefaqîr, pl. fuqarâ), y
en persa derviches (darvîsh). Mirados con cierta precaución
a veces por algunos sectores de la ortodoxia islámica, el respeto que demostró
a sus enseñanzas Algazel, denominado por algunos orientalistas occidentales
como "el San Agustín árabe", y más conocido entre los musulmanes como
Hujjatul Islam o la Prueba del Islam
La espiritualidad del sufismo hace énfasis a
la vez en la acción, la contemplación y la oración, buscándose:
- un estado de acción de sinceridad
perfecta, modelado sobre la base del Corán y el ejemplo del Profeta del
Islam;
- un estado de contemplación por el
cual no se vea en todo sino la huella de Dios o las luces reflejas de Dios;
- un estado de oración o más propiamente
'Recuerdo de Dios' (dhikr) perpetuo. Este estado atraviesa grados
empezando por el dhikr de la lengua, el dhikr del corazón, dhikr del secreto,
dhikr del secreto del secreto y así hasta varios niveles cada vez más profundos
hasta el dhikr más allá de toda categoría y conceptualización, en lo que sería
la zona más honda de la huella eterna del espíritu en estado de contemplación
de Dios.
El sufismo alcanzó su exposición doctrinal
ortodoxa más lograda en la obra de Al-Ghazali (Algacel)..
Es indispensable la guía de un maestro, o
"director espiritual" (muršid), quien ya ha recorrido las estaciones
espirituales y ha llegado a la realización espiritual, a fin de guiar al
discípulo por el largo sendero de la lucha contra el ego (nafs).
Dichos y hechos propios
de los sufís
Los santos sufís narran haber recibido, por
gracia de Dios, estaciones espirituales más allá de nuestra comprensión
ordinaria de las cosas; y a la vez afirman que buscar las estaciones en sí
mismo es alejarse de ellas, pues la única búsqueda debe ser la complacencia de
Dios. Son conocidas en la literatura sufí las narraciones de milagros (karamat)
que ocurrieron a maestros sufís, si bien la enseñanza sufí al respecto es que
la búsqueda de milagros es un obstáculo en la vía, y si ellos ocurren debe ser
únicamente sin intervención de una voluntad activa o de ostentación al
respecto.
Los maestros distinguen dos clases de
conocimiento de la religión del Islam, el Corán y la vida del profeta: el erudito,
de carácter mental-discursivo y el del corazón o de naturaleza
gnóstico-espiritual, señalando que si bien ambos conocimientos son
necesariamente complementarios, sólo el siervo puro puede acceder al
conocimiento interno.
Características del sufismo
Un elemento tipológico que diferencia al sufismo del «misticismo» a secas es que el cultivo de la vía se considera y asume en el sufismo como una ciencia o ílm, la ciencia de las estaciones del corazón y de la lucha contra el nafs, cuyos maestros dominan con las correspondientes técnicas espirituales para permitir que el discípulo avance en el proceso.
El baile de los derviches y el estado de extasis
La ciencia contemporánea definitivamente confirma que la condición fundamental de nuestra existencia es la rotación. No hay ningún objeto o ser que no gira, y esta similitud compartida entre todos los seres es la rotación de los electrones y protones dentro de los átomos que componen la estructura de la partícula más pequeña existente para las estrellas del cielo. Como resultado de esta similitud, todo lo que es lindo y el hombre sigue su vida, su existencia real, girando dentro de los átomos de los elementos de su sangre, su proveniente de la tierra y su retorno a ella, que gira con la Tierra misma.
Sin embargo, todos ellos son, revoluciones inconscientes naturales. Pero el hombre es el procesador de una mente y la inteligencia que lo distinguen y lo hacen superior a otros seres.
Así, el derviche, o Semazan, hace que la mente participe en esta similitud compartida y la revolución de todos los demás seres.
La ceremonia de Sema representa un viaje místico lleno de ascenso espiritual del hombre a través del amor, cuando abandona el ego, encuentra la verdad y llega a la "perfección". Como ya dije antes se vuelve de este viaje espiritual como un hombre que alcanzó la madurez y una mayor perfección, de amar y de poner todo el servicio de creación, de todas las criaturas sin discriminación de credo, clase o raza.
Con su sombrero cónico (piedra sepulcral del ego) y su falda blanca (sudario ego), el derviche espiritualmente nace de la verdad cuando se quita la caretas, y avanza a la madurez espiritual a través de las etapas de Sema.
Al comienzo de cada etapa de la Sema, cruzando los brazos, él es el número uno de los testigos y la unidad con Dios.
Para girar, abre sus brazos a la mano derecha hacia el cielo, listo para recibir los dones de Dios y mediante el establecimiento de la mano izquierda a la tierra, se convierte de derecha a izquierda, girando alrededor del corazón. Esta es su manera de transmitir la gracia espiritual de Dios a la gente para quien "Dios mira con una Divina atención. Girando alrededor del corazón, de derecha a izquierda, se abraza a toda la humanidad, toda la creación con cariño y amor.
El Sema se compone de varias partes con diferentes significados ...
A - Se comienza con una alabanza "NAT-I serif" el Profeta, que representa el amor, y todos los profetas que le precedieron. Glorificar a ellos es para glorificar a Dios, que creó todas ellas.
B - Esta alabanza es seguido por un sonido de batería que simboliza el orden divino del Creador, "Kun = Sé!"
C - una improvisación musical instrumentales La próxima "Taksim" con un "ney" la lectura que es el primer aliento que da vida a todo lo que existe: el soplo divino.
D - La cuarta parte es el cumplimiento recíproco de los derviches y la triple paseo circular repetida "Devri Veledi", acompañado por una canción llamada "peshrev" y simboliza el saludo de un alma a la otra, oculta por las formas y cuerpos.
E - La quinta parte es la Sema (remolino) y consta de cuatro saludos o "Selam" s. Al final de cada uno de ellos, como en el principio, el derviche es testimonio de la unidad con Dios por la postura.
1 - El primer saludo es el nacimiento del hombre a la verdad a través del sentimiento y de la mente. Representa una concepción completa de la existencia de Dios como Creador y la criatura de su propio estado.
2 - El segundo saludo expresa el rapto del hombre para presenciar el esplendor de la creación, antes de que la grandeza y omnipotencia de Dios.
3 - El tercer saludo es la disolución de éxtasis en el amor y por lo tanto el sacrificio de la mente a expensas del amor. Se trata de una completa sumisión, es la aniquilación del yo en el único amado, es la unidad. Este estado de éxtasis es el grado más alto, que se define como "Fenafillah" en el islam. Sin embargo, el grado más alto del Islam es el que fue golpeado por el profeta: Él es llamado un siervo de Dios primero y luego su mensajero. El objetivo de Sema no se detiene el éxtasis y la pérdida del pensamiento consciente, sino más bien realizarlas.
4 - El cuarto saludo: Así como el profeta asciende al "Trono" y luego regresa a su misión en la tierra, el derviche, después del final de su viaje espiritual y su ascensión de regreso a su misión, a su estado de sumisión.
(Él es un siervo de Dios, sus profetas y de toda la creación). Sura Bakara 2, versículo 285. Al final de saludo, que demuestra de nuevo a través de la postura con los brazos cruzados, que representa la unidad de Dios consciente y emocionalmente.
F - La sexta parte de la Sema está leyendo el Corán, Sura principalmente de Bakara 2, versículo 115 (a Allah pertenece el este y el oeste, y dondequiera que se mire, se ve el rostro de Dios Él es Omnipresente y Omnipotente .. G - La ceremonia de Sema termina con una oración por la paz de las almas de todos los profetas y creyentes. Después de que el final del ritual de Sema todos los derviches en silencio vuelven a su meditación (tefekkür).
(GB) Siete Concilios de Mevlana
1. En la generosidad y la ayuda a los demás, ser como un río
2. En la compasión y la gracia, sea como el sol
3. En el secreto de los errores de los demás, ser como la noche
4. En la ira y la furia sean como muertos
5. En la modestia y la humildad, ser como la tierra
Abraza la soberbia que hay en ti, porque detrás de ella hay un niño no querido. Abraza la exigencia que hay en ti, porque detrás de ella hay un niño que no ha sentido el amor. Abraza al “agradador eterno” que hay en ti porque detrás de él hay un niño rechazado. Abraza la ira y el enojo que hay en ti, porque detrás de ellos hay un niño abandonado. Abraza al solitario que hay en ti porque detrás de él hay un niño excluido y discriminado. Abraza el desgano, la apatía, la falta de sentido, porque detrás de todo esto, está tu niño padeciendo ser quien no es. Abraza el dolor que hay en ti, porque detrás de él hay un niño lastimado.
Los niños que habitan dentro de nosotros, están empezando a manifestarse y esta vez no parar hasta ser escuchados.
Por favor, desde lo más profundo de mi corazón te pido, no los silencies más.
Aprender a integrarlo, a comprenderlo, a abrazarlo, a liberarlo, devolverlo a la vida, esta es la tarea de hoy, te aseguro que es el camino para que tu Divinidad baje a la tierra.